Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
ESPAÑOL
INGLES
FRANCES
e-ISSN:2636-2120
Inicio
Acerca de la Revista
Sobre la Revista
Equipo editorial
Envíos
Directrices para autores
Número Actual
Números Anteriores
Contacto
Entrar
Entrar
Nombre usuario
Contraseña
Mantenerme conectado
Iniciar Sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
¿No tienes una cuenta?
¡Registrarse!
Inicio
Archivos
Vol. 41 Núm. 142/143 (2005): Centenario de Pedro Francisco Bonó
Vol. 41 Núm. 142/143 (2005): Centenario de Pedro Francisco Bonó
Publicado:
2020-11-25
VER NÚMERO
NÚMEROS ANTERIORES
ESTADÍSTICAS
Número completo
PDF
Editorial
En el centenario de la muerte de Pedro Francisco Bonó
Revista Estudios Sociales
PDF
Contenido
Pedro Francisco Bonó: Vida y Obra en su Contexto
Julio Minaya
PDF
El Pensamiento Sociológico de Pedro Francisco Bonó
Carlos Andújar Persinal
PDF
Bonó: El Sociólogo
Orlando Obijo
PDF
Pedro Francisco Bonó y el espacio rural cibaeño
Trabajo presentado en el IX Seminario sobre Historia Local: Pedro Francisco Bonó, a 100 años de su fallecimiento (9-9-2006)
Pedro Carreras Aguilera
PDF
La idea de progreso en Bonó, tan desafiante como entonces
Ponencia presentada el 14 de octubre de 2006
Petronila Dotel Matos
PDF
Vida y obra de Pedro Francisco Bonó
Ponencia presentada en el IX Seminario sobre Historia Local: Pedro Francisco Bonó, a 100 años de su fallecimiento
José G. Guerrero
PDF
La identidad narrativa dominicana. Por un nuevo congreso extraparlamentario
Escrito para el II Congreso Dominicano de Filosofía. La conferencia fue pronunciada el viernes 5 de noviembre de 2004
Pablo Mella S.J.
PDF
Recensiones
Revista Estudios Sociales
PDF
Licencia
El contenido de este sitio está licenciado bajo una licencia Creative Commons.
https://creativecommons.org
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual
Palabras clave
pobreza
Migración
violencia
desigualdad
Santo Domingo
esclavitud
Género
Puerto Rico
Esclavitud
ciudadanía
Desarrollo
Caribe
violencia armada
efectos de lugar
Bourdieu