Ir al contenido principal
Ir al menú de navegación principal
Ir al pie de página del sitio
ESPAÑOL
INGLES
FRANCES
e-ISSN:2636-2120
Inicio
Acerca de la Revista
Sobre la Revista
Equipo editorial
Envíos
Directrices para autores
Número Actual
Números Anteriores
Contacto
Entrar
Entrar
Nombre usuario
Contraseña
Mantenerme conectado
Iniciar Sesión
¿Has olvidado tu contraseña?
¿No tienes una cuenta?
¡Registrarse!
Inicio
Archivos
Vol. 40 Núm. 150 (2009): Haití: Un terremoto para aprender
Vol. 40 Núm. 150 (2009): Haití: Un terremoto para aprender
Publicado:
2020-10-12
VER NÚMERO
NÚMEROS ANTERIORES
ESTADÍSTICAS
Número completo
PDF
Editorial
Terremoto en Haití, un derrumbe de prejuicios
Revista Estudios Sociales
PDF
Contenido
Los desastres como procesos: investigación de respuesta rápida luego del terremoto en Haití
Jenniffer M. Santos Hernández
PDF
La salud, y el terremoto en Haití
Pedro L. Castellanos
PDF
Imaginarios colectivos sobre la población migrante haitiana en República Dominicana. Análisis de cuatro medios de comunicación (2004-2008)
Gloria Amézquita
PDF
Reflexiones
“Los primeros que ayudaron a Haití fueron los Haitianos”
Mario Serrano
PDF
“Para refundar Haití tenemos que pensar en grande”: Susy Castor
Periódico La Jornada, Lunes 25 de enero de 2010
Blanche Petrich
PDF
Apuntes para un programa post – desastre. Experiencias e inquietudes
Martín Meléndez
PDF
Documentos
Movimientos sociales haitianos denuncian su exclusión total en conferencia de donantes para “reconstrucción” de Haití
Revista Estudios Sociales
PDF
Dossier Especial Haití
Revista Estudios Sociales
PDF
Terremotos Rostros de Cristo
Martin Lenk, Pablo Mella S.J.
PDF
La ayuda humanitaria, la centralidad de la persona y la sociedad del espectáculo
Leonardo Díaz
PDF
Licencia
El contenido de este sitio está licenciado bajo una licencia Creative Commons.
https://creativecommons.org
Información
Para lectores/as
Para autores/as
Para bibliotecarios/as
Número actual
Palabras clave
pobreza
Migración
violencia
desigualdad
Santo Domingo
esclavitud
Género
Distrito Nacional
Puerto Rico
Esclavitud
Desarrollo
Caribe
criminalidad
Bourdieu
Diego Colón
Río Masacre