La pobreza en la República Dominicana: En búsqueda de una nueva perspectiva de análisis para la práctica

Descargas

Séverine Deneulin

Pablo Mella S.J.

Instituto Superior Pedro Francisco Bonó

Publicado : 2021-01-15

Sección : Contenido

Resumen

Los autores se proponen ofrecer un acercamiento alternativo de la pobreza en Rep. Dominicana. Haciendo uso parcial del concepto multidimensional de la pobreza patrocinado por el Banco Mundial en su último Informe sobre el Desarrollo Mundial analizan crfticamente los dos estudios más importantes sobre la pobreza con que se cuentan en Rep. Dominicana: la Encuesta Nacional de Gastos e Ingresos de los Hogares (ENGIH), auspiciada por el Banco Central en 1998, y el Informe sobre la Pobreza en República Dominicana, publicado por el Banco Mundial en 2001. El concepto multidimensional de pobreza ofrece una alternativa significativa para estudios de la pobreza como éstos, basados en el ingreso. En las conclusiones, se hacen observaciones epistemológicas para el estudio de la pobreza en general, resaltando los límites del método de "Evaluación de la pobreza con la participación de los afectados" (EPPA) que sirve de base al nuevo concepto multidimensional de pobreza y sus implicaciones para trazar pollticas de lucha contra la pobreza.

Cómo citar

Deneulin, S. ., & Mella S.J., P. . (2021). La pobreza en la República Dominicana: En búsqueda de una nueva perspectiva de análisis para la práctica. Revista Estudios Sociales, 35(128). Recuperado a partir de https://estudiossociales.bono.edu.do/index.php/es/article/view/216

Artículos más leídos del mismo autor/a

1 2 > >>